Consultas Tarot

Consultas de Tarot. Aprende a consultar el Tarot.

imagen
  • Consultas de Tarot
    • Tarot Económico
    • Tarot Gratis
  • Tarot por Teléfono
  • Tarot con Visa
  • Tarot del Amor
  • Tarot del Trabajo
  • Tarot Online
  • Blog

30/04/2011 by admin Deja un comentario

Meditación: 8 maneras de dividir y combinar las veintidós cartas de los Triunfos – Parte I

Una técnica de meditación muy popular es dividir y combinar las 22 cartas de los Triunfos (Arcanos Mayores). En este artículo nos centraremos en las 8 meditaciones con los Arcanos Mayores. La idea general es utilizar la siguiente información como un trampolín para la experimentación. Las meditaciones están a punto de descubrir o redescubrir patrones ya que las relaciones entre las tarjetas tienen un significado.

Cada una de estas meditaciones implica un cierto nivel de preparación, todas implican en dividir las 22 cartas en grupos. La meditación en sí trata de encontrar maneras de combinarlas de nuevo. Esto se hace a través del descubrimiento de patrones. Estos modelos ayudan a profundizar nuestra conexión con el Tarot.

Algunas de las siguientes ocho meditaciones son bien conocidas, otros no tanto. Antes de empezar, vamos a ver de dos maneras muy generales de interpretación, y la meditación de los Arcanos Mayores.

1. Primer método general:

Una forma de interpretar los Arcanos Mayores es considerar cada carta como la representación de algo significativo para el individuo. Por ejemplo, el Emperador representa el dominio de sí mismo, El Loco incorrupto representa la inocencia, la tarjeta de la Templanza representa el proceso alquímico de convertir el metal base (personalidad) en oro, etc.

Lo realmente interesante de este enfoque es que realmente no depende de la secuencia de los Triunfos. Por ejemplo, el número 1 pertenece al Mago, no porque la secuencia de la carta de los Triunfos sea significativa, sino porque el número 1 representa ciertas ideas que pertenecen al Mago.

2. Segundo método general:
 
Este enfoque es casi lo contrario de la primera. En este enfoque, la secuencia de los Triunfos es importante. La Alta Sacerdotisa está numerada con el dos, porque ahí es donde ella pertenece. Ella sólo puede existir entre el mago y la Emperatriz. En este método de clasificación de los Arcanos Mayores, la secuencia de los Triunfos es crítica. Cada tarjeta pertenece a un punto específico dentro de la secuencia de las tarjetas, del total de las 22.

En conjunto, estos dos enfoques generales para la meditación de los Arcanos Mayores no deben considerarse como distinta y separada. Más bien, cuando se combinan estos dos enfoques en una meditación las cosas empiezan a ponerse interesantes. Los siguientes ejemplos se basan en esta idea.

3. Utilice la rueda de la fortuna:
 
Un método muy popular consiste en dividir los Arcanos Mayores en dos grupos. Cada carta de El Loco al Ermitaño pertenece a un grupo y todas las tarjetas de la Justicia al Universo pertenece a otro. Estos dos grupos están divididos por una tarjeta, la Rueda de la Fortuna.

Parte de la razón de la popularidad de este método es su simplicidad. Divida  los 22 naipes en dos grupos y utilice la rueda de la fortuna (una opción muy potente y simbólica) como el divisor. Pregúntate a ti mismo, ¿qué significa la división de la Rueda de la Fortuna, en la vida, y dentro de la conciencia?

Ejercicio:
 
Repartir las cartas a cabo en dos líneas. Asegúrese de iniciar la segunda línea después de la Rueda de la Fortuna. En ella busque patrones. Pregúntate a ti mismo lo que estos patrones te dicen.

4. Tres grupos de siete:

Otro enfoque un poco más complejo es la de dividir las 22 cartas de los Arcanos Mayores en tres grupos.

Tome la carta de El Loco y colóquelo a un lado. Ahora tenemos 21 cartas que se pueden dividir en tres grupos de siete. La primera columna es desde El Mago a El Carruaje (La Carroza). La segunda columna es la tarjeta de Justicia a la Templanza. La tercera columna es El Diablo a la carta del Universo.

Al igual que todas estas meditaciones, la idea es buscar patrones dentro de la división de los Triunfos. La meditación sobre estos patrones puede revelar cosas sobre la naturaleza, el universo y la conciencia.

Ejercicio:
 
¿Las tres columnas representan algo específico sobre los Arcanos Mayores? ¿Cada tarjeta en la segunda columna (o todas las cartas en la primera columna o tercera para el caso) comparten algo en común? Si es así, ¿qué podría ser?  Una vez más, hay que buscar patrones entre las columnas. ¿El carro, la templanza y tarjetas Universo tienen algo en común? Encuentre patrones diferentes y pregúntate lo que estos patrones dicen. Utilice dignidades elementales para determinar las relaciones entre las tarjetas. Elija una tarjeta de la columna superior y combínelas con las tarjetas que están directamente debajo de ella para producir una lectura de tres cartas. Al final medite sobre el concepto de los tres grupos.

Continuara…

Publicado en: Tarotistas Etiquetado como: Arcanos Mayores, Carta de los Triunfos, Interpretación del Tarot, Significado de las cartas del tarot, tarot

25/04/2011 by admin Deja un comentario

La Emperatriz del Tarot en el Mundo Moderno

En la baraja de Rider-Waite, La Emperatriz es la encarnación de la feminidad. Ella es una expresión de la madre naturaleza, una diosa de la tierra que se muestra como un símbolo de la fecundidad, se presenta de una manera física con calma y aplomo. En algunos mazos de Tarot, la muestran como estar embarazada, y esto tiene sentido ya que la escena a su alrededor siempre se presenta abundante y rica en la vida. La Emperatriz, es como una corriente que fluye a través del fondo, lo que representa la vitalidad creciente de la vida misma. En frente de la Emperatriz esta un campo de maíz, otro símbolo de crecimiento y sustento.

De La Emperatriz podemos aprender las cualidades femeninas como su calidez, la paciencia y el respeto por uno mismo y los demás. Ella nos invita a escuchar las palabras de la sabiduría que caen a lo largo de la corriente, para escuchar la verdad que susurra a través de las copas de los árboles en la brisa suave, para conocer las posibilidades de expresión personal que se encuentran dentro de ella como semillas latentes de la vegetación, que se asientan en el conocimiento de la tierra, como se expresa en la cosecha de frutas y granos.

Una de las grandes lecciones del Tarot es tomarse un tiempo para escuchar la sabiduría que cada personaje nos puede enseñar. La Emperatriz es a veces considerada como una representación de Deméter, la diosa maternal que han buscado en el mundo a su hija desaparecida Kore. Esta péquela historia nos habla del amor pero ante todo la súper protección ante todo que da la madre.

Algunas mujeres están tan íntimamente vinculadas a la Diosa Madre que esta de alguna forma irradia energía en cada minuto del día. La Emperatriz de los suburbios ama a los niños que tienen a su alrededor, y ve este papel como una verdadera bendición. Ella trae sus cualidades generosas a cualquier lugar que se asienta  e incluso si es sólo por un corto tiempo. Si usted ve a la Emperatriz en el Tarot, te sentirás alimentada por su presencia.

Publicado en: Tarotistas Etiquetado como: La Emperatriz, Significado de La Emperatriz, Significado de las cartas del tarot, tarot

25/04/2011 by admin Deja un comentario

Cartas comparativas en el Tarot: interpretaciones

Ante una lectura siempre se nos  presenta una serie de cartas que nos sugiere una determinada interpretación de cada carta y ello es el camino a la lectura en el Tarot. Hoy vamos a presentar algunas de las cartas para las interpretaciones en el Tarot.

Ermitaño: cuando el ermitaño se extrae de la baraja, esta carta te estará diciendo que la espiritualidad es un viaje personal. No se sienta como si usted tendría que compartir esta experiencia con otros, porque sólo se puede encontrar el camino correcto cuando se está buscando. Algunos no están dispuestos a acompañarnos en esta búsqueda, de modo que permitamos que estos individuos encuentren su propio camino, en su propio tiempo. La gente sólo puede realmente aprender a través de sus propias experiencias.

Justicia: esta carta sugiere tener equilibrio en su vida. En lugar de dar toda su energía a los demás, haga algo de tiempo para usted mismo. Sepa cómo recibir, para que la energía espiritual verdaderamente pueda fluir equilibradamente.

Templanza: Esta carta denota los extremos, para lo cual indicamos por ejemplo en no comer en exceso o disfrutar demasiado. En el otro extremo, si usted está haciendo ejercicio o el ayuno, recuerde de usar aquí también la moderación.

El Sol: el Sol nos recuerda leer las afirmaciones positivas al comienzo del día, y antes de irse a la cama. En cuanto a la lectura, estas nos indica que el soñar se puede presentar como realidad y que nos podeos acercar a una vida perfecta. Date cuenta que todos los grandes logros siempre comenzaron como una visión o un sueño en la mente de una persona.

El Mundo: La tarjeta de llamada «El Mundo”  le pide que medite en la gratitud que tiene para las muchas bendiciones que usted tiene. Sea agradecido por su abundancia, y afirmemos de estar  abierto a todas las posibilidades para una mayor prosperidad.

Suerte!

Publicado en: Tarotistas Etiquetado como: Arcanos Mayores, Cartas comparativas en el Tarot, Significado de las cartas del tarot

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 12
  • Página siguiente »
Carlota consultas de Tarot
Santiago Consultas de Tarot
  • Consultas de Tarot
  • Tarot por Teléfono
  • Tarot del Trabajo
  • Tarot con Visa
  • Tarot Online
  • Tarot Gratis
  • Blog
consultas de tarot economico

© Servicio ofrecido por Sinceridad SL, Ap. Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.